Vamos a realizar el comentario del texto publicado en el periódico ABC,titulado 'El cerebro humano trabaja al borde de la locura'. El tema del texto es: Escasa diferencia entre la locura y la cordura.
Científicos de la Universidad de Granada estudian el funcionamiento del cerebro humano gracias a los avances de la tecnología. Han reproducido la circulación por la red neuronal en distintas condiciones y han podido observar que se producen avalanchas y calmas que pueden producir una ruptura que provoque patologías mentales.Asemejan estos episodios a "terremotos que continuamente perturban la superficie de la Tierra"
Ahora analizaremos la estructura del texto. Nos encontramos con un texto divulgativo porque nos habla sobre un tema en particular,en este caso científico, pero va dirigido a una gran cantidad de público.Como podemos ver se trata de una noticia, por tanto encontraremos título,subtitulo y antetítulo que aparecen con otro tipo de letra para llamar la atención.Le sigue el cuerpo de la noticia donde se desarrolla objetivamente todas las ideas y la información que nos quieren transmitir.
Podemos dividir el texto en diferentes partes: en primer lugar tenemos la introducción, que ocupa los tres primeros párrafos donde nos cuentan el estudio que se ha hecho y se nombra los estudios de Cajal en el pasado;después encontramos el cuerpo del texto, que ocupa desde el párrafo cuatro al seis y que a su vez podemos dividir en dos:la primera parte seria el párrafo cuatro que nos habla por encima en que consistía el estudio, y la segunda parte que seria el quinto y sexto párrafo donde se profundiza más en el estudio.Finalmente encontramos la conclusión que es el último párrafo, donde nos sintetizan el estudio.
En cuanto a la forma de organizar la información podemos decir que es una estructura encuadrada porque la conclusión nos reafirma lo expuesto al principio.