domingo, 24 de noviembre de 2013

APRENDIENDO A REIR. ROSA MONTERO

Lo que la autora nos quiere expresar a través del texto es que aprendemos a sonreír a lo largo de nuestra vida a pesar de los malos momentos y circunstancias que llegamos a vivir. Mediante ejemplos como el de Marie Curie nos muestra que no es hasta el final de su vida cuando se da cuenta de lo importante que es sonreír.

Así lo hizo Neruda en su poema "Tu Risa" de Los versos del capitán, que estaba pasando por momentos de guerra y exilio y lo que más necesitaba era la sonrisa de su amada. Rosa Montero nos muestra la carta que le mandó Marie Curie a su hija por navidades, aconsejándole que sonriera en cada momento de su vida, que eso era lo más importante. También hace referencia a ello Miguel Hernández en Nanas de la cebolla obra que dedica en especial a su hijo. Lo anima a seguir adelante, a sonreír, a que sea feliz y a que disfrute su niñez, ya que ya tendrá tiempo de sufrir a lo largo de su vida.

Yo pienso que reír es una de las cosas más importantes de nuestra vida. Es algo que ayuda a superar momentos difíciles, problemas y cualquier tipo de circunstancia. 
La risa sirve de tratamiento contra la tristeza. Un solo momento de risa alivia cualquier dolor y te hace olvidar por un instante  todo lo que tienes en la cabeza.
Además de esto, una bonita sonrisa dice más que muchas palabras. No tiene porque significar felicidad, desde mi punto de vista el mayor significado de una sonrisa es la fortaleza. 

Cuando veo cualquier imagen en la televisión de niños enfermos, pobres o huérfanos sonriendo se me encoge el corazón y admiro como a pesar de todo no pierden esa bonita sonrisa. Muchos deberíamos aprender de ellos. También admiro a las personas mayores que siempre tienen una sonrisa para toda su familia, al fin y al cabo son el pilar de ésta.
Es increíble también como una de las cosas más hermosas de la vida es ver sonreír a las personas que amas. 
Pero siempre detrás de una gran sonrisa hay una triste historia, y para saber sonreír hay que aprender a sufrir primero.

domingo, 17 de noviembre de 2013

COMENTARIO DE "NANAS DE LA CEBOLLA" DE MIGUEL HERNÁNDEZ

El tema fundamental del poema es: La importancia de sonreír en tiempos dificiles

Miguel Hernández le escribe esta nana a su hijo para animarlo a que sea feliz a pesar de los tiempos difíciles que le ha tocado vivir. Expresa sus sentimientos de desesperación e impotencia por estar en la cárcel y no poder ayudar a su familia.

Podemos distinguir dos partes en el poema:
Del verso 1 al 49 podemos distinguir la primera parte, donde el autor se dirige a su esposa expresándole lo impotente que se siente al no poder ayudarla ni a ella ni a su hijo en el difícil momento en el que se encuentran. La anima a seguir y también a su hijo, contándole como él aun estando lejos siente el dolor y el hambre que sienten ellos ("La celda teñida de negro, no hay esperanza. Hambre y dolor. Desaliento").


Del verso 50 al 84 encontramos la segunda parte. Aquí el autor se dirige a su hijo. Le quiere animar a ser feliz, a sonreír hasta que vengan tiempos mejores, a que sea fuerte. Le hace saber lo importante que es su existencia y felicidad para él en los momentos que está viviendo. Y por último le dice que aproveche de su niñez que ya habrá tiempo de ser mayor ("Ya habrá tiempo de luchar, de ser hombre feroz, tiempo para enterrar la alegría y la paz")

viernes, 15 de noviembre de 2013

"TU RISA" DE PABLO NERUDA

Interpretación de la risa en este poema: el autor la relaciona con el amor, y la describe como una fuerza para seguir adelante en los momentos dificiles en los que se encuentra.

Pablo Neruda tiene que exiliarse por razones políticas y vive en Capri y Nápoles con su futura esposa y amante Matilde Urrutia. Allí recibe la noticia de que ya no era buscado y podía volver a Chile. En 1952 publica de forma anónima Los versos del Capitán donde se incluye el poema de Tu Risa.
Al volver a Chile lo esperaba su esposa, de la que años más tarde se divorció.

"NANAS DE LA CEBOLLA" DE MIGUEL HERNÁNDEZ

Es el fin de la Guerra Civil y Miguel Hernández tiene que huir a Portugal pero antes de llegar allí lo arrestan. Una vez en la cárcel recibe una carta de su esposa diciéndole que ella y sus hijos están pasando hambre y que solo se alimentan de pan y cebolla. Entonces Miguel Hernández le escribe esta nana a su hijo para que sonría y sea fuerte.

Interpretación de la risa en este poema: le pide a su hijo que sonría a pesar de todo y que no esté triste.