domingo, 24 de noviembre de 2013

APRENDIENDO A REIR. ROSA MONTERO

Lo que la autora nos quiere expresar a través del texto es que aprendemos a sonreír a lo largo de nuestra vida a pesar de los malos momentos y circunstancias que llegamos a vivir. Mediante ejemplos como el de Marie Curie nos muestra que no es hasta el final de su vida cuando se da cuenta de lo importante que es sonreír.

Así lo hizo Neruda en su poema "Tu Risa" de Los versos del capitán, que estaba pasando por momentos de guerra y exilio y lo que más necesitaba era la sonrisa de su amada. Rosa Montero nos muestra la carta que le mandó Marie Curie a su hija por navidades, aconsejándole que sonriera en cada momento de su vida, que eso era lo más importante. También hace referencia a ello Miguel Hernández en Nanas de la cebolla obra que dedica en especial a su hijo. Lo anima a seguir adelante, a sonreír, a que sea feliz y a que disfrute su niñez, ya que ya tendrá tiempo de sufrir a lo largo de su vida.

Yo pienso que reír es una de las cosas más importantes de nuestra vida. Es algo que ayuda a superar momentos difíciles, problemas y cualquier tipo de circunstancia. 
La risa sirve de tratamiento contra la tristeza. Un solo momento de risa alivia cualquier dolor y te hace olvidar por un instante  todo lo que tienes en la cabeza.
Además de esto, una bonita sonrisa dice más que muchas palabras. No tiene porque significar felicidad, desde mi punto de vista el mayor significado de una sonrisa es la fortaleza. 

Cuando veo cualquier imagen en la televisión de niños enfermos, pobres o huérfanos sonriendo se me encoge el corazón y admiro como a pesar de todo no pierden esa bonita sonrisa. Muchos deberíamos aprender de ellos. También admiro a las personas mayores que siempre tienen una sonrisa para toda su familia, al fin y al cabo son el pilar de ésta.
Es increíble también como una de las cosas más hermosas de la vida es ver sonreír a las personas que amas. 
Pero siempre detrás de una gran sonrisa hay una triste historia, y para saber sonreír hay que aprender a sufrir primero.