- TERCERA DERROTA:1941 o El idioma de los muertos
12. Que Juan Senra conocía a Miguel Eymar.
13.Miente sobre Miguel Eymar y se encuentra ante el Tribunal compuesto por el coronel Eymar, el alférez Rioboo y un secretario.
14.Lo detuvieron por pertenecer al ejército rebelde aunque era médico de éste. Para intentar salvarse mintió y así podía alargar el juicio.
15.El Capitán Alegría aparece como personaje secundario. El valor que tiene es la fuerza del destino, como a pesar de salvarse termina muriendo por mucho que evitara la muerte.
16.Le cuenta la verdad a los padres de Miguel Eymar, le dice que su hijo está muerto. Y como ya no le merecía la pena vivir, decidió contar la verdad que es lo que más rápido le traería la muerte.
- CUARTA DERROTA: 1942 o Los girasoles ciegos.
17. Salvador decide irse de la iglesia porque ver la muerte de Ricardo le marcó de una manera que él no esperaba puesto que no se hizo justicia, sino se suicidó y esto carga sobre su conciencia. Salvador después de eso, decide vivir entre los demás, ajeno a los problemas de la vida, como un girasol ciego.
18.Se describe como un soldado más, uno más que olvidó su vida y la de los demás.Después de la guerra se dedico a la enseñanza en el colegio de la Sagrada Familia. El niño sobre el que se habla es Lorenzo.
19.Que su padre era un republicano que después de la guerra tuvo que esconderse en el armario de su casa para que no lo mataran.
20.En su casa, si las ventanas estaban abiertas sólo hablaba en voz alta con su madre. Fuera de casa y en el colegio se comportaba como los demás niños aunque parecía algo triste.
21.El padre pretende exiliarse pero es peligroso porque hay mucha vigilancia y podría implicar a su familia. Hace referencia a su hija Elena, que es la muchacha que muere en la segunda derrota dando a luz.