jueves, 15 de mayo de 2014

LOS GIRASOLES CIEGOS.PRIMERA Y SEGUNDA DERROTA


  • PRIMERA DERROTA: 1939 o Si el corazón pensara dejaría de latir.
  1. Porque él no quería pertenecer al bando vencedor, para él esa guerra no tenía sentido, estaba matando gente de su mismo país.
  2. Sabemos que estudió Derecho, primero en Madrid y luego en Salamanca. Recibió un educación de hacendado rural en Huérmeces,Burgos.Nació en 1912 y se crió en un caserón.
  3. Cuando el ejército de Franco conquista la capital, encuentran al capitán Alegría y deciden juzgarlo. Se le declara culpable de traición, se le condena a muerte y se le quita su rango. Pero no muere en el fusilamiento, ya que se despierta en una fosa común, de la que sale posteriormente y decide regresar al pueblo de sus padres, entonces muere en el camino.
  4. El defiende que el ejército vencedor no quería ganar la guerra, sino matar a los del otro bando.
  5. Le habla sobre la carta que le escribe a Franco, y le dice que si hubiera tenido tiempo hubiera hecho planes con ella y hubiera sido su prioridad. También le escribe una carta a sus padres para despedirse.
  6. Que no murió y se despertó en una fosa común.Más tarde, se dirige al pueblo de sus padres.
  7. Decía que los soldados no querían ganar la guerra, ellos sólo querían volver a sus casas. Realmente lo que ganaban algo con aquella guerra eran los que mandaban y ellos no eran los que se jugaban la vida en la guerra.
  • SEGUNDA DERROTA: 1940 o Manuscrito encontrado en el olvido
8.Se refiere a la novia, Elena que murió en el parto, el bebé y a él, el miliciano. Se dirige a quien lo encuentre para que se entienda el por qué de su situación. Él estaba huyendo junto con su novia que estaba embarazada, durante la huida dio a luz y murió en el parto. No tenía como alimentar su hijo.

9.Se decía que tenía "una afición desmedida por la poesía" y escribe fragmentos de poemas por el cuaderno.El verso escrito en la pared pertenece a Luis de Góngora y se encuentra en la obra Polifemo y Galatea.

10.Porque ya no desea vivir, no quiere vivir siendo un derrotado,tampoco quiere un hijo que lo sea y sea fruto de la huida. Sobrevive gracias a la carne de una vaca que mata y a la leche de la misma.

11.Se llamaba Eulalio Ceballos Suárez, tenía dieciocho años, vivía en una provincia de Santander y le encantaba la poesía.