domingo, 23 de febrero de 2014

Comentario de la Amistad, Rosa Montero

El tema del texto es 'La grandeza de la amistad'.
Todo el mundo habla muy a menudo de la amistad, pero realmente pocos saben lo que significa realmente. Nombran 'amistad' y 'amigos' desgastando por completo su significado. Cuando somos jóvenes creemos tener muchos amigos, de hecho hacemos amigos muy fácilmente, al igual que es fácil enamorarse. Pero realmente, tienes que madurar para saber quiénes son tus verdaderos amigos y el significado completo de amistad. La amistad requiere tiempo y dedicación porque es muy exigente, pero merece la pena.
El texto que estamos comentando es un artículo de opinión del periódico el País, cuya autora es Rosa Montero.
Es un texto argumentativo ya que la autora defiende una tesis u opinión y da unos argumentos.
Es un texto de estructura encuadrada ya que tenemos la tesis al principio y al final: la importancia de la amistad.
Podemos dividir el texto en tres partes diferenciadas: introducción, cuerpo argumentativo y conclusión.
La primera parte, es decir, la introducción, es el primer párrafo. En él, Rosa Montero nos cuenta la intención que tiene al escribir el artículo y hace referencia a que la mayoría de las personas no saben el verdadero significado de la amistad.
La segunda parte, el cuerpo argumentativo, desde el segundo párrafo hasta el cuarto. podemos subdividirlo a su vez para ver las ideas principales de cada. 
• Compara la amistad con el amor, refiriéndose al conocimiento que tenemos sobre estos términos. Y nos dice como de jóvenes es fácil hacer amigos, ya que a cualquier persona llamamos amigos.
• En segundo lugar, habla de cómo, poco a poco nos vamos conociendo a nosotros mismos y vamos encontrando a esas personas a las que sí podemos llamar amigos, y sobre lo que es necesario para que la amistad funcione.
• En tercer lugar, expresa que envejecer es malo, pero una de las mejores cosas que van quedando es la amistad.
• Y por último, para seguir defendiendo lo importante que es la amistad, nos cuenta que no todo en la vida es un camino de rosas, que llegan los problemas y que son los verdaderos amigos los que están ahí para apoyarte y ayudarte en todo lo que necesites.
Por último, tenemos la conclusión, que la voy a dividir en dos partes: la primera habla de que siempre se ha querido imaginar que será lo último que pensará cuando se muera, y supone que será muchos buenos momentos vividos con sus amigos. Y segundo, concluye el texto dando las gracias a sus amigos por todos los momentos vividos y los que les quedan por vivir

Comentario crítico
Rosa Montero nos cuenta como la mayoría de las personas no saben lo que significa la amistad, que es una palabra que siempre esta en boca de todos y que está realmente desgastada a pesar del bonito significado que tiene. Nos dice como cuando somos jóvenes cualquiera con el que pasamos un rato divertido es un amigo, que nos enamoramos fácilmente, pero que es lo normal y que todos lo hacemos. Cuando somos mayores, vamos madurando, vamos conociendonos a nosotros mismos y vamos sabiendo quiénes son nuestros verdaderos amigos. Y la importancia que tiene cuidarlos para recibir lo mismo.
En mi opinión la amistad es lo más importante de la vida después de nuestra familia, aunque ahora que lo pienso en la familia también encontramos la amistad.Para mí, mi madre es una buena amiga, la mejor diría yo.
También estoy completamente de acuerdo con la autora respecto a la parte de que cuando somos jóvenes todos son amigos para ti. Yo, que ahora mismo tengo 18 años, estoy en ese momento que nombra la autora de empezar a conocerme a mí misma, estoy aprendiendo a diferenciar entre amigo, compañero y colega. Pocos amigos de hace cuatro años me quedan, y menos aún de la infancia. Pero van llegando gente nueva, gente que te comprende mejor, que se preocupa por ti como si fuese de tu familia y para mí esos si que son mis verdaderos amigos.